


1- Diseño/Aerodinámica
10
Impecable e indiscutible. Un trabajo de Pininfarina que muestra equilibrio, armonía de líneas, elegancia y distinción.
Todo en un conjunto difícil de superar. Con un Cx de 0.29/0.30 que es -lejos- el más bajo de la industria local. Un auto que demuestra estilo y personalidad junto a robustez estructural y excelente adaptación a nuestros caminos y sus características.
Es ensamblado en la planta local con elementos que corresponden a las versiones que tanto Peugeot como Renault envían al África por lo que disponen de un radiador de mayor capacidad, compresor de aire acondicionado sobredimensionado, mayor despeje, protector de cárter y neumáticos de perfil 70 lo que modifica la "pisada estática" alargando la relación final.
2- Posición de manejo
9
Entre los mejores que manejamos hasta el momento. Butaca de regulación múltiple y adecuada sujeción (altura, respaldo, tensión lumbar) aunque de cojín algo corto. Reglaje de altura de columna de dirección. Pedalera ubicada correctamente con acelerador y freno a la distancia justa y apoyapie a la izquierda sobre el pasarruedas. Comandos "a mano" tanto de limpiaparabrisas como de luz de giro y luces con el selector de cambios en el lugar exacto.
La radio esta a mano igual que el cenicero (con encendedor incluido) pero las teclas de los elevacristales eléctricos podrían haberse alojado en sitio más apropiado ya que están un poco lejos del conductor no así los que comandan los espejos externos junto a la consola central que hace las veces de apoyabrazos. Un sitio original y práctico.
3- Instrumental
8
Similar al del Mi16 que probamos en Francia hace unos cuantos meses, pero sin presión de aceite, aunque con indicador de nivel al girar la llave de contacto. Lectura fácil (siempre el cuentavueltas a la izquierda) y diseño agradable con un velocímetro de escasísimo error.
No dispone de panel de chequeo completo..
4- Espacio interior / Acceso
9
Excelente habitabilidad. Un trabajo impecable de aprovechamiento del espacio interior con puertas de generoso tamaño y gran apertura angular. Interesante espacio para las piernas de los pasajeros del sector posterior. Altura correcta del cojín al techo especialmente adelante en comparación con sus competidores locales. Dispone de apoyabrazos central trasero y dos cinturones inerciales.
Lo mismo sucede con las partes mecánicas. Pese al equipamiento y sofisticación tecnológica, todo está a mano y no existen mayores problemas al acceder a las partes vitales. Casi un ejemplo en motores transversales.
5- Visibilidad
9
Parantes finos, mucho vidrio y una visibilidad hacia atrás un poco más comprometida pero no críticable. Espejos de gran tamaño y sin vibraciones verificadas, escobillas de alta presión con lavaparabrisas adosado al brazo con cuatro salidas, al mejor estilo TC de los años '60 (¿verdaderos precursores?). Gran potencia de luces bajas y altas con regulación interna de altura lo que permite una puesta a punto exacta junto a una distribución lumínica eficaz. Solo faltan lavafaros, elemento muy importante en días de llovizna.
6- Climatización
8.5
Comando de temperatura automático que se mostró muy eficiente. Elección de funciones múltiples con forzador de velocidad progresiva. Salidas algo limitadas y de regulación no muy amplia.
Completa el ítem, el techo corredizo tipo pivotante, de gran utilidad en ciertas circunstancias. Es tonalizado con persiana interna.
7- Equipamiento
8.5
Basta ver la ficha correspondiente para darse cuenta que es completo. En la lista de faltantes figuran los lavafaros delanteros y luces antiniebla o banquineros. Por otro lado dispone de temporizador para subir y bajar el cristal del conductor y bloqueo en ambas puertas delanteras lo que permite abrir con la llave todas las puertas del lado del acompañante además de la del conductor. Ídem el bloqueo interno..
8- Motorización
9
Moderno, ágil y silencioso. Con tres etapas -relaciones de caja de por medio- que van hasta las 2.600 rpm donde se manifiesta poco brioso. De allí hasta las 4.000 rpm muestra mayor carácter y de ahi en más -hasta las 6.000 rpm- se comporta con verdadero ímpetu. El torque está a 3.000 rpm y no existen vibraciones a ningún régimen. Un motor eficiente que es el fruto de largas horas de trabajo por parte de los ingenieros y técnicos de Peugeot Francia. 110 CV a 6.000 rpm con 1.905 cm3 alimentados por un carburador hablan de un excelente resultado final. Sorprende la puesta en marcha en frío.
9 - Aceleración / Reprise
8
Buenos valores de aceleración por debajo de los 11 segundos considerando el cambio de rodado respecto a la versión original. Satisfactorios, pero no brillantes, los de reacción en IV y V velocidad, pues si bien el motor no flaquea ni manifiesta "quedadas" al pisar al acelerador a 60 Km/h en V, la reacción no es inmediata. Se siente más feliz por encima de las 3.000 rpm.
10 - Velocidad Máxima
9
Casi 190 Km/h para un motor de 1.905 cm3 alimentado por un carburador no esta nada mal. En realidad es poco común ya que el valor corresponde más a un motor de 120/130 CV. Pero el Cx del "405" juega favorablemente en este tema, por eso la obtiene en V a 5.200 rpm.
11 - Consumo promedio
10
Andar rápido y consumir poco es el ideal de todos pero logro de muy pocos. Sobre todo si hablamos de alimentación convencional (carburador). El "405" es ejemplar es este aspecto. A 90 Km/h necesita solo 5.7 Lts cada centenar de kilómetros recorridos. A 120 Km/h le alcanzan 7.6 litros y en ciudad se las arregla con 10.3. Pero más importante -o impactante- es que a 180 Km/h constantes solo consume 14.2 litros de combustible. Un rendimiento impresionante.
12 - Autonomía
9.5
Si al bajo consumo le agregamos un tanque de combustible de 70 litros llegaremos a la conclusión que la autonomía tiene que ser otro de sus puntos fuertes. Imagínese a 80 Km/h recorre 1.320 Km o a 120 Km/h casi llega a Mendoza sin cargar combustible. En ciudad, manejando sin sobrepasar las 3.500 rpm y en pleno transito urbano se pueden recorrer 679 Km. Un tanque que hace buen equipo con el bajo índice de consumo.
13 - Transmisión
8.5
Si uno se maneja por lo que conoce de Peugeot en Argentina, esta transmisión no tiene nada que ver con el pasado. Primero porque es el primero con tracción delantera. Segundo porque dispone de un embrague menos suave. Tercero porque cuenta con relaciones largas. Cuarto porque el conjunto caja-transmisión tiene otras características. Tracciona con eficiencia, sin sobresaltos ni zapateos. En forma absolutamente franca..
14 - Comando de caja
8.5
Los propietarios de "504" no estarán del todo de acuerdo con quien suscribe cuando se suban a un "405". No es un comando típico Peugeot, suave y armonioso pero a la vez inseguro ante irregularidades del camino. Es un selector de movimientos precisos con un leve sonido "clanc-clanc" al colocar cada cambio. Al estilo de la caja del Regatta 2000 tantas veces ponderada en las paginas de RT. Un conjunto que condice con la personalidad del auto. Algo para mejorar; la marcha atrás se mostró algo "arisca".
15 - Dirección
9
Volante de buen grip. Justo. NI grueso ni fino. Con los radios bajos para facilitar la lectura del tablero y que sirven de apoyo de ambas manos o mejor dicho de los pulgares.
El sistema de dirección es de respuesta inmediata, directa, segura y con desmultiplicación justa. Lo mismo que el grado de asistencia. Reducido radio de giro.
16 - Frenos
8.5
Carece de ABS pero eso no es un factor en contra para que frene correctamente en todo terreno y bajo cualquier circunstancia sin transferencias de peso exageradas al eje delantero. Pedal más firme del que conocimos en Europa en su presentación y con mayor poder frenante aunque ante exigencias permanentes hay una leve tendencia a la fatiga..
17 - Comportamiento Rutero
8.5
Corresponde al de un auto de los '90. La velocidad y las suspensiones deben estar hermanadas para lograr un conjunto seguro a nivel de tenida direccional y en curva. El "405" tiene ese equilibrio que para algunos puede significar haber sacrificado confort de marcha en ciudad. Pero un auto capaz de desarrollar 190 Km/h no puede tener suspensiones de Cadillac El Dorado. O una cosa o la otra. Y es hora de que el usuario argentino entienda este principio. Se busca performance y buen comportamiento rutero a altas velocidades o confort de marcha por la calles de San Telmo o La Boca.
18 - Confort / Terminación
8.5
Interior agradable, de buen gusto, funcional. Con plásticos muy mejorados respecto a los que conocí en las primeras unidades de presentación del "405" en Europa y que fueron blanco de las críticas del periodismo especializado. Habitáculo insonorizado, sin rumorosidad de viento a excepción de fuertes ráfagas laterales. Estanqueidad absoluta al agua (atención, no haga funcionar el limpiaparabrisas con la ventanilla abierta porque goteará agua hacia el interior) y sin filtraciones de polvo.
Tanto los ocupantes de asientos delanteros como traseros disponen de elementos de confort a su alcance. Tampoco observamos detalles de terminación que merezcan críticas. Como establecimos, los plásticos del panel de instrumentos y otros, fueron mejorados.
19 - Capacidad de baúl
9
470 dm3 no esta mal. Pero la boca de carga es alta debido al diseño de la tapa de baúl que debería llegar al borde superior del paragólpes posterior. Es profundo y ancho y el neumático auxiliar está alojado en una jaula externa lo que hace -como en otros modelos- que este permanentemente sucio y que el hecho de reemplazar una cubierta se transforme en una tortura. Los respaldos no son rebatibles por lo que no es posible ampliar la capacidad del baúl. Dispone, en cambio de compuerta (atrás del apoyabrazos trasero) para llevar esquíes o si lo prefiere, cañas de pescar.
20- Precio comparativo
6
Ante un mercado tan convulsionado, donde la demanda supera la oferta, hablar de precios lógicos no parece coherente. Comparando lista contra lista aparece por debajo del Renault 21 (siempre fue caro) pero por encima del 505 SRi e igual que el Galaxy 2.0i con ABS. Obviamente, a excepción del R 21 estamos hablando de automóviles distintos, pero que en un mercado como el argentino, son rivales directos.
De todas formas es el usuario quien decide al comprar, abstenerse o elegir otro vehículo de acuerdo a sus necesidades. Barato no es, pero tiene poder de seducción.
10
Impecable e indiscutible. Un trabajo de Pininfarina que muestra equilibrio, armonía de líneas, elegancia y distinción.
Todo en un conjunto difícil de superar. Con un Cx de 0.29/0.30 que es -lejos- el más bajo de la industria local. Un auto que demuestra estilo y personalidad junto a robustez estructural y excelente adaptación a nuestros caminos y sus características.
Es ensamblado en la planta local con elementos que corresponden a las versiones que tanto Peugeot como Renault envían al África por lo que disponen de un radiador de mayor capacidad, compresor de aire acondicionado sobredimensionado, mayor despeje, protector de cárter y neumáticos de perfil 70 lo que modifica la "pisada estática" alargando la relación final.
2- Posición de manejo
9
Entre los mejores que manejamos hasta el momento. Butaca de regulación múltiple y adecuada sujeción (altura, respaldo, tensión lumbar) aunque de cojín algo corto. Reglaje de altura de columna de dirección. Pedalera ubicada correctamente con acelerador y freno a la distancia justa y apoyapie a la izquierda sobre el pasarruedas. Comandos "a mano" tanto de limpiaparabrisas como de luz de giro y luces con el selector de cambios en el lugar exacto.
La radio esta a mano igual que el cenicero (con encendedor incluido) pero las teclas de los elevacristales eléctricos podrían haberse alojado en sitio más apropiado ya que están un poco lejos del conductor no así los que comandan los espejos externos junto a la consola central que hace las veces de apoyabrazos. Un sitio original y práctico.
3- Instrumental
8
Similar al del Mi16 que probamos en Francia hace unos cuantos meses, pero sin presión de aceite, aunque con indicador de nivel al girar la llave de contacto. Lectura fácil (siempre el cuentavueltas a la izquierda) y diseño agradable con un velocímetro de escasísimo error.
No dispone de panel de chequeo completo..
4- Espacio interior / Acceso
9
Excelente habitabilidad. Un trabajo impecable de aprovechamiento del espacio interior con puertas de generoso tamaño y gran apertura angular. Interesante espacio para las piernas de los pasajeros del sector posterior. Altura correcta del cojín al techo especialmente adelante en comparación con sus competidores locales. Dispone de apoyabrazos central trasero y dos cinturones inerciales.
Lo mismo sucede con las partes mecánicas. Pese al equipamiento y sofisticación tecnológica, todo está a mano y no existen mayores problemas al acceder a las partes vitales. Casi un ejemplo en motores transversales.
5- Visibilidad
9
Parantes finos, mucho vidrio y una visibilidad hacia atrás un poco más comprometida pero no críticable. Espejos de gran tamaño y sin vibraciones verificadas, escobillas de alta presión con lavaparabrisas adosado al brazo con cuatro salidas, al mejor estilo TC de los años '60 (¿verdaderos precursores?). Gran potencia de luces bajas y altas con regulación interna de altura lo que permite una puesta a punto exacta junto a una distribución lumínica eficaz. Solo faltan lavafaros, elemento muy importante en días de llovizna.
6- Climatización
8.5
Comando de temperatura automático que se mostró muy eficiente. Elección de funciones múltiples con forzador de velocidad progresiva. Salidas algo limitadas y de regulación no muy amplia.
Completa el ítem, el techo corredizo tipo pivotante, de gran utilidad en ciertas circunstancias. Es tonalizado con persiana interna.
7- Equipamiento
8.5
Basta ver la ficha correspondiente para darse cuenta que es completo. En la lista de faltantes figuran los lavafaros delanteros y luces antiniebla o banquineros. Por otro lado dispone de temporizador para subir y bajar el cristal del conductor y bloqueo en ambas puertas delanteras lo que permite abrir con la llave todas las puertas del lado del acompañante además de la del conductor. Ídem el bloqueo interno..
8- Motorización
9
Moderno, ágil y silencioso. Con tres etapas -relaciones de caja de por medio- que van hasta las 2.600 rpm donde se manifiesta poco brioso. De allí hasta las 4.000 rpm muestra mayor carácter y de ahi en más -hasta las 6.000 rpm- se comporta con verdadero ímpetu. El torque está a 3.000 rpm y no existen vibraciones a ningún régimen. Un motor eficiente que es el fruto de largas horas de trabajo por parte de los ingenieros y técnicos de Peugeot Francia. 110 CV a 6.000 rpm con 1.905 cm3 alimentados por un carburador hablan de un excelente resultado final. Sorprende la puesta en marcha en frío.
9 - Aceleración / Reprise
8
Buenos valores de aceleración por debajo de los 11 segundos considerando el cambio de rodado respecto a la versión original. Satisfactorios, pero no brillantes, los de reacción en IV y V velocidad, pues si bien el motor no flaquea ni manifiesta "quedadas" al pisar al acelerador a 60 Km/h en V, la reacción no es inmediata. Se siente más feliz por encima de las 3.000 rpm.
10 - Velocidad Máxima
9
Casi 190 Km/h para un motor de 1.905 cm3 alimentado por un carburador no esta nada mal. En realidad es poco común ya que el valor corresponde más a un motor de 120/130 CV. Pero el Cx del "405" juega favorablemente en este tema, por eso la obtiene en V a 5.200 rpm.
11 - Consumo promedio
10
Andar rápido y consumir poco es el ideal de todos pero logro de muy pocos. Sobre todo si hablamos de alimentación convencional (carburador). El "405" es ejemplar es este aspecto. A 90 Km/h necesita solo 5.7 Lts cada centenar de kilómetros recorridos. A 120 Km/h le alcanzan 7.6 litros y en ciudad se las arregla con 10.3. Pero más importante -o impactante- es que a 180 Km/h constantes solo consume 14.2 litros de combustible. Un rendimiento impresionante.
12 - Autonomía
9.5
Si al bajo consumo le agregamos un tanque de combustible de 70 litros llegaremos a la conclusión que la autonomía tiene que ser otro de sus puntos fuertes. Imagínese a 80 Km/h recorre 1.320 Km o a 120 Km/h casi llega a Mendoza sin cargar combustible. En ciudad, manejando sin sobrepasar las 3.500 rpm y en pleno transito urbano se pueden recorrer 679 Km. Un tanque que hace buen equipo con el bajo índice de consumo.
13 - Transmisión
8.5
Si uno se maneja por lo que conoce de Peugeot en Argentina, esta transmisión no tiene nada que ver con el pasado. Primero porque es el primero con tracción delantera. Segundo porque dispone de un embrague menos suave. Tercero porque cuenta con relaciones largas. Cuarto porque el conjunto caja-transmisión tiene otras características. Tracciona con eficiencia, sin sobresaltos ni zapateos. En forma absolutamente franca..
14 - Comando de caja
8.5
Los propietarios de "504" no estarán del todo de acuerdo con quien suscribe cuando se suban a un "405". No es un comando típico Peugeot, suave y armonioso pero a la vez inseguro ante irregularidades del camino. Es un selector de movimientos precisos con un leve sonido "clanc-clanc" al colocar cada cambio. Al estilo de la caja del Regatta 2000 tantas veces ponderada en las paginas de RT. Un conjunto que condice con la personalidad del auto. Algo para mejorar; la marcha atrás se mostró algo "arisca".
15 - Dirección
9
Volante de buen grip. Justo. NI grueso ni fino. Con los radios bajos para facilitar la lectura del tablero y que sirven de apoyo de ambas manos o mejor dicho de los pulgares.
El sistema de dirección es de respuesta inmediata, directa, segura y con desmultiplicación justa. Lo mismo que el grado de asistencia. Reducido radio de giro.
16 - Frenos
8.5
Carece de ABS pero eso no es un factor en contra para que frene correctamente en todo terreno y bajo cualquier circunstancia sin transferencias de peso exageradas al eje delantero. Pedal más firme del que conocimos en Europa en su presentación y con mayor poder frenante aunque ante exigencias permanentes hay una leve tendencia a la fatiga..
17 - Comportamiento Rutero
8.5
Corresponde al de un auto de los '90. La velocidad y las suspensiones deben estar hermanadas para lograr un conjunto seguro a nivel de tenida direccional y en curva. El "405" tiene ese equilibrio que para algunos puede significar haber sacrificado confort de marcha en ciudad. Pero un auto capaz de desarrollar 190 Km/h no puede tener suspensiones de Cadillac El Dorado. O una cosa o la otra. Y es hora de que el usuario argentino entienda este principio. Se busca performance y buen comportamiento rutero a altas velocidades o confort de marcha por la calles de San Telmo o La Boca.
18 - Confort / Terminación
8.5
Interior agradable, de buen gusto, funcional. Con plásticos muy mejorados respecto a los que conocí en las primeras unidades de presentación del "405" en Europa y que fueron blanco de las críticas del periodismo especializado. Habitáculo insonorizado, sin rumorosidad de viento a excepción de fuertes ráfagas laterales. Estanqueidad absoluta al agua (atención, no haga funcionar el limpiaparabrisas con la ventanilla abierta porque goteará agua hacia el interior) y sin filtraciones de polvo.
Tanto los ocupantes de asientos delanteros como traseros disponen de elementos de confort a su alcance. Tampoco observamos detalles de terminación que merezcan críticas. Como establecimos, los plásticos del panel de instrumentos y otros, fueron mejorados.
19 - Capacidad de baúl
9
470 dm3 no esta mal. Pero la boca de carga es alta debido al diseño de la tapa de baúl que debería llegar al borde superior del paragólpes posterior. Es profundo y ancho y el neumático auxiliar está alojado en una jaula externa lo que hace -como en otros modelos- que este permanentemente sucio y que el hecho de reemplazar una cubierta se transforme en una tortura. Los respaldos no son rebatibles por lo que no es posible ampliar la capacidad del baúl. Dispone, en cambio de compuerta (atrás del apoyabrazos trasero) para llevar esquíes o si lo prefiere, cañas de pescar.
20- Precio comparativo
6
Ante un mercado tan convulsionado, donde la demanda supera la oferta, hablar de precios lógicos no parece coherente. Comparando lista contra lista aparece por debajo del Renault 21 (siempre fue caro) pero por encima del 505 SRi e igual que el Galaxy 2.0i con ABS. Obviamente, a excepción del R 21 estamos hablando de automóviles distintos, pero que en un mercado como el argentino, son rivales directos.
De todas formas es el usuario quien decide al comprar, abstenerse o elegir otro vehículo de acuerdo a sus necesidades. Barato no es, pero tiene poder de seducción.
Fuente peugeot 206 creamfield:http://www.motoresapleno.com.ar/Tests/Peugeot/206cf/index.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario